POR UNA VIDA MÁS SANA Y NATURAL

La medicina natural estimula la vitalidad y ayuda a recuperar el equilibrio de las funciones corporales.
Es utilizada desde hace siglos para aliviar dolores y sufrimiento.

jueves, 27 de octubre de 2016

TERAPIAS MANUALES APLICADAS AL DEPORTE.

                                  
Durante muchos años, las terapias naturales han ayudado a recuperar la salud mediante remedios sencillos y eficaces a personas de todas las edades haciéndolas conscientes de conocimientos básicos (remedios de la abuela) que se guardan como tradición y que eran muy utilizados por sus resultados prácticos.





Los deportistas son un grupo muy extenso que se puede beneficiar de estos remedios y así incrementar su rendimiento físico. El principal problema al que se enfrenta un deportista es que se le trata repetidamente el foco de dolor y se deja de lado el origen de ese dolor.

Mediante unos test adecuados, una nutrición a medida y el uso correcto de la medicina natural, los deportistas pueden comprobar cómo recuperarse sin efectos secundarios y como consecuencia obtener mayor rendimiento.

 


De esta forma un deportista puede descubrir mediante las terapias naturales como repararse, nutrirse e incrementar su disfrute en el desarrollo de su actividad, consiguiendo efectos rápidos y duraderos sin efectos secundarios.


Un deportista, al igual que cualquier otra persona que acuda a la consulta, tiene un objetivo concreto y para ello es necesario hacer un protocolo personalizado con los datos necesarios para poder ayudarle en el aprendizaje para que pueda mantener unas pautas saludables en el futuro.





Todo deportista debería de saber qué puede utilizar hielo en caso de inflamación y calor para recuperar y regenerar. Existen infusiones de todo tipo que ayudan a recuperar la circulación, hacer mejor la digestión, eliminar un dolor de cabeza, en caso de las mujeres para evitar problemas menstruales, etc. La correcta utilización de los baños y la temperatura del agua. Las comidas bien elegidas y elaboradas, etc. Todo esto son pautas que ayudan a mejorar la salud y por tanto el rendimiento físico e intelectual.