POR UNA VIDA MÁS SANA Y NATURAL

La medicina natural estimula la vitalidad y ayuda a recuperar el equilibrio de las funciones corporales.
Es utilizada desde hace siglos para aliviar dolores y sufrimiento.

lunes, 22 de enero de 2018

SÍNTOMAS DE LAS ALERGIAS


                                        

Los síntomas producidos por alergias son tan comunes  que pueden confundirse con otras patologías. Otros  síntomas más graves como puede ser un ataque de asma, pueden desencadenar la aparición de alergias asociadas.

Los síntomas pueden variar en complejidad, gravedad y manifestación. En las alergias atópicas, el efecto de la exposición a un alérgeno puede ser inmediato. Los síntomas pueden ser leves o graves y variar desde un picor de ojos a un eczema, pasando por rinitis, conjuntivitis, vómitos, diarreas, cefaleas…

Las manifestaciones de una enfermedad atópica, varían de manera considerable según el tipo de alérgeno implicado, así como la edad es un elemento a considerar. Durante la infancia las alergias alimentarias siguen siendo las más comunes (en especial al huevo y la leche). Con el paso de los años las alergias pueden manifestarse o remitirse, sobre todo en las épocas donde se producen cambios hormonales bruscos (adolescencia) suelen producirse un aumento a las intolerancias que en ocasiones remiten o mejoran cuando el desarrollo hormonal se ha completado y se ha llegado a la edad adulta.



Pero ¿Qué es una alergia alimentaria?
Es una reacción del sistema inmunológico a un alimento, o  a uno (o varios) de sus componentes.
¿Cuándo se manifiesta dicha alergia?
Normalmente suele manifestarse al poco tiempo de la ingestión del alérgeno.
¿Qué alimentos están involucrados en estas reacciones?
Aunque las alergias pueden manifestarse a cualquier alimento, entre los más comunes se encuentran: leche, huevos, frutos secos, marisco, frutas con hueso y trigo (gluten).