POR UNA VIDA MÁS SANA Y NATURAL

La medicina natural estimula la vitalidad y ayuda a recuperar el equilibrio de las funciones corporales.
Es utilizada desde hace siglos para aliviar dolores y sufrimiento.

lunes, 14 de diciembre de 2015

ANTIBIÓTICOS,¿EFICACES O NO?

                                

No se puede negar de ninguna manera que los antibióticos supusieron un hito en el s. XXI. Una revolución en la historia de la medicina y de la humanidad.

Pero el abuso y el mal uso que se ha hecho y se hace de los antibióticos en los últimos años están  provocando numerosos problemas, uno de los más importantes es la resistencia bacteriana.

Muchas infecciones ya no se pueden curar  fácilmente, lo que ocasiona utilizar un tratamiento caro y prolongado con un mayor riesgo de muerte. Este fenómeno en el que las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos está causado principalmente por la capacidad que tienen estos gérmenes de mutar y adaptarse a las nuevas situaciones. Cuando se utilizan masivamente los antibióticos mutan y desarrollan la capacidad de hacerse fuertes ante los tratamientos, comienzan entonces a multiplicarse y expandirse sin control.

Para evitar estos problemas debemos concienciarnos y hacer un uso racional de los antibióticos.

Además, la mayoría de los procesos víricos que sufrimos que luego conllevan a las famosas infecciones, no son eficaces tratadas con antibióticos. Frente a este panorama la medicina natural se erige como posible solución a este problema motivado por el abuso de algunos fármacos que son realmente eficaces.

La medicina natural siempre ha confiado en ese “médico interior” o “fuerza vital curativa” que todos tenemos y que Hipócrates llamó “VIS NATURAE MEDICATRIX”.

  
Pasteur reconoció poco antes de fallecer que “un microbio no es nada, el terreno lo es todo”. Esto hace pensar en la razón por la que no todos los individuos presentamos los mismos síntomas frente a una infección. Todo depende del estado de las defensas.

En la actualidad, las defensas se encuentran cada vez más inmunodeprimidas debido a una gran cantidad de sustancias tóxicas que penetran en el cuerpo debilitándolo, especialmente con el empleo de fármacos de tipo inmunodepresor, entre ellos los corticoides que son de los más importantes.

Otro gran inmunodepresor es el estrés, que es capaz de bajar las defensas de una forma acelerada.

Es recomendable descansar las horas adecuadas y realizar ejercicio físico. Pasear por espacios abiertos y llevar una dieta equilibrada. De esta forma ayudaremos a mantener las defensas naturales del organismo.
Para reforzar nuestras defensas y presentar mayor resistencia frente a cualquier enfermedad es muy recomendable tomar zinc que se encuentra en legumbres, huevos y carne; tomar antioxidantes que se presentan en frutas y verduras, prestando especial atención a los cítricos, ricos en vitamina C.

                      

Además de todo esto existen dos alimentos muy comunes y que contienen sustancias antibióticas naturales que son el ajo y la cebolla. Muchos remedios caseros que  utilizaban antaño nuestros familiares contenían estos dos alimentos esencialmente.

De todas las plantas medicinales destaca como inmunoestimulante la Echinacea angustifolia que además posee propiedades antivíricas y es muy recomendable en tratamientos como la gripe, resfriados, infecciones genitourinarias e incluso aplicada por vía tópica en heridas.

El tomillo y el romero, no solo son utilizadas como condimento en gastronomía; estas plantas poseen propiedades antisépticas.




De todas formas, la naturaleza siempre ha sido generosa con el ser humano y uno de los grandes regalos que nos ofrece es la miel a través de las abejas. La miel contiene sustancias antisépticas y el propóleo está considerado el antibiótico natural por excelencia. En el sector de la herbodietética son consideradas también las setas medicinales. Las más utilizadas para reforzar el sistema inmunológico son el Reishi (Ganodermo Lucidum), Shiitake (Lentinula Edodes), Mitake (Grifola Frondosa), Champiñón del Sol (Agaricus Blazei) y Cola de Pavo (Coriolus Versiciolor).

Así pues, si somos capaces de utilizar todos aquellos productos que nos ofrece la naturaleza, seremos más fuertes y sanos; y por ello los antibióticos podrán cumplir su función correctamente y viviremos mejor.