El
término “gripe” se utiliza a menudo de forma incorrecta para indicar diferentes
afecciones del primer tramo del aparato respiratorio, sean bacterianas o
virales, que pueden presentar síntomas muy similares: fiebre, jaqueca, malestar
general, pérdida de apetito, dolores musculares y osteoarticulares, dolor de
garganta, congestión nasal, dificultad respiratoria, tos seca, conjuntivitis,
etc. Especialmente los niños, al ser más sensibles, pueden experimentar además
de estos síntomas otros como diarreas, vómitos y problemas gastrointestinales
en general.
Es
importante saber que cuando el virus de la gripe se introduce en el tramo
respiratorio, afecta a las células epiteliales, objetivo principal del virus y
comienza a proliferar.


El virus se reproduce en las células de las vías respiratorias tanto superiores como inferiores. Una infección bacteriana del tramo respiratorio puede abrir camino a una neumonía gripal o favorece una superinfección bacteriana. La forma de desencadenarse los síntomas y de cómo prolifera el virus depende de dos factores muy importantes del virus en sí y del puésped.
FACTORES
DEL HUÉSPED:
-
Presencia
de “receptores objetivo” sobre las células.
-
Disponibilidad
de enzimas en las células huésped necesarias para la penetración del virus y su
reproducción.
-
Estado
de inmunocompetencia.
-
Capacidad
del sistema inmunológico para controlar eficazmente la reproducción del virus y
causar graves daños al organismo.
FACTORES
DEL VIRUS:
-
Capacidad
para unirse a las células huésped.
-
Capacidad
de reproducirse.
-
Capacidad
para eludir los mecanismos de inmunovigilancia.
-
Capacidad
de alterar los mecanismos de defensa del huésped.
Para poder afrontar esta situación de una forma natural, la fitoterapia ofrece diferentes posibilidades. Plantas como la Echinacea, el Tomillo, el Eucalipto, etc no ayudarán a combatir el virus de la gripe.
Tembién se puede echar mano de otras terapias naturales como la acupuntura, la moxibustión o las ventosas.Para poder afrontar esta situación de una forma natural, la fitoterapia ofrece diferentes posibilidades. Plantas como la Echinacea, el Tomillo, el Eucalipto, etc no ayudarán a combatir el virus de la gripe.
Consulta con un Naturópata de confianza que te guiará y te acompañará en el proceso.