
El cultivo del maíz ocupa, a nivel mundial, actualmente el tercer lugar después del trigo y el arroz, aunque la mayoría de la cosecha se destina a la fabricación de pienso para el ganado.
El maíz es el alimento principal de muchos pueblos de Sudamérica,
pero también es muy consumido en Estado Unidos y Canadá. Se ha desarrollado en
los últimos años una variedad más dulce, tierna y de sabor agradable que lo
hace más adecuado al consumo humano.
El maíz es un alimento muy energético pero en compensación con
otros cereales presenta menor valor nutritivo. Su contenido en proteínas es
bajo (3,22%) y aunque son de fácil digestión no suelen ser de muy buena
calidad.
En cuanto a vitaminas hay que destacar los folatos, la
vitamina A y la B1. Entre los minerales destacan el potasio y el magnesio, pero
aunque contiene calcio su porcentaje es muy bajo.
También contiene un 2,7% de fibra, azúcares y almidón. La
grasa del maíz se encuentra en el germen y destaca por el ácido linoleico.
Por sus propiedades lo recomendaremos en afecciones
intestinales ya que presenta un efecto suavizante y protector de la mucosa
intestinal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario