POR UNA VIDA MÁS SANA Y NATURAL

La medicina natural estimula la vitalidad y ayuda a recuperar el equilibrio de las funciones corporales.
Es utilizada desde hace siglos para aliviar dolores y sufrimiento.

viernes, 26 de abril de 2013

¿QUÉ ES EL MASAJE?

  La palabra "masaje" no es fácil de definir, pues se trata de un acto antiguo y complejo. El masaje representa la necesidad instintiva de tocar una parte dolorida del cuerpo, al igual que hacemos por instinto al sufrir un golpe, un dolor agudo, una quemadura, ect. El masaje tiene por objeto preservar y mejorar el bienestar y la forma psicofísica de la persona.

  Durante el acto del masaje se establece un vínculo entre la persona que realiza el masaje y la que lo recibe. El contacto físico y mental se convierte en sinónimo de comunicación a varios niveles y resulta extraordinariamente importante para mantener el equilibrio y la salud.

  El terapeuta percibe a través de las manos y se puede llegar a descubrir la identidad psicosomática de la persona que se está tratando. Y a la vez, el terapeuta, intenta transmitir calor, armonía y relajación.

  Las manos del masajista son muy importantes. Hay que calentarlas, estirarlas y ponerlas a punto para que el trabajo sea óptimo y la persona que recibe el masaje sienta, nunca mejor dicho, que está en buenas manos.

  Está comprobado que la tensión continua y la rigidez del cuerpo provocan una disminución de la energía y la vitalidad en el individuo. Los conflictos emocionales no resueltos y todos los factores de estrés a los que nos sometemos a diario provocan tensiones musculares crónicas que dañan también nuestra salud emocional. Por otra parte, todo músculo contraído bloquea los movimientos y el cuerpo graba en su interior todo lo que le ocurre día a día.

  Nuestra manera de ser y nuestros malestares nos hablan de lo que ha sido nuestra historia personal.
Durante el masaje se desarrolla una acción en el punto en concreto donde se lleva a cabo, pero el efecto se extiende a lo largo del cuerpo generando un bienestar global.


  Un buen masaje reactiva la circulación porque provoca una dilatación de los vasos sanguíneos que están bajo la piel provocando una  mayor afluencia de sangre hacia las células. Al mismo tiempo, favorece la distensión de la musculatura por efecto de la activación de la circulación linfática y venosa. Y además,proporciona un reequilibrio hormonal y una mejora de la oxigenación de los tejidos.
                               

  Por lo general, se tiene la idea equivocada de que el masaje es un privilegio de las personas especializadas. Y en cierta medida es así, el estudio del cuerpo humano es imprescindible para comprender la fisiología y la patología, y así poder realizar un trabajo exquisito. Pero el masaje es un acto que en cierto modo todo el mundo puede realizar, ya que es un acto de AMOR. Si alguien sufre cualquier tipo de dolencia, un suave masaje en la zona dolorida calma y alivia la tensión aunque sea sólo por un tiempo. Y esa sensación de alivio hace al "pequeño masajista" sentirse tan reconfortado como si le estuvieran dando un largo abrazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario