
Hace tiempo escuché en algún medio de comunicación que una carcajada es más sana y eficaz que cinco pastillas, pues la risa reduce las tensiones, el estrés o el dolor.
Algunos expertos apuntan que además adelgaza, mejora el insomnio, la resistencia a las infecciones y hasta rejuvenece.
Podemos estar de acuerdo o no con todas estas indicaciones, pero en lo que seguramente todos coincidimos es que cuando nos sentimos decaídos y apáticos anhelamos la risa. Y cuando reímos a carcajadas pasamos un tiempo recordando todo aquello que nos hizo reír, para volver a reír.

Todos hemos comprobado alguna vez que las emociones positivas ayudan a disminuir el aislamiento y la soledad. Y la risa es la mejor técnica preventiva tanto para el dolor físico como el dolor mental.
Con la risa podemos ayudar a combatir la soledad y el dolor, que son dos aspectos que "fastidian" mucho al ser humano y así evitar la tristeza.
Últimamente se está incorporando en diferentes centros nuevas técnicas y terapias para favorecer la risa y el buen estado de ánimo. Y es mucha la gente que se acerca a estas terapias para superar esa pérdida de humor.
Normalmente, la gente que practica la risa, con el tiempo cuenta que se siente más alegre, vital, divertida, solidaria e incluso más productiva que antes.
Actualmente, la técnica que más se utiliza y es más conocida por todos para favorecer la risa es la "Risoterapia", que consiste en aprender a reírse de uno mismo y de sus debilidades. Para ello se utilizan juegos, expresión corporal, se cuentan chistes, anecdotas, etc.
Está demostrado que la risa produce beneficios saludables, pues al reír segregamos endorfinas que son las hormonas de la felicidad.
Pero,qué hacer cuando pasamos por un mal momento,una situación difícil, etc. Lo mejor que podemos hacer en estos casos es rodearnos de gente y sobre todo de gente que nos haga sentir bien, a gusto (incluso en esos momentos en los que uno desea estar solo).
Y sobre todo solicitar ayuda a un profesional de confianza que pueda ayudar y orientar para superar ese "mal trago" lo antes posible.
Para finalizar diré que existen multitud de escritos científicos que describen con claridad la relación entre el estado emocional y el sistema inmunológico. Pues se dice que las personas con más sentido del humos y que están menos estresadas, resisten mejor algunos procesos cono el catarro, la gripe o el dolor.
Así que dicho todo esto, mi recomendación para todos es: practica la risa todos los días y sé feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario