POR UNA VIDA MÁS SANA Y NATURAL

La medicina natural estimula la vitalidad y ayuda a recuperar el equilibrio de las funciones corporales.
Es utilizada desde hace siglos para aliviar dolores y sufrimiento.

martes, 29 de julio de 2014

FOBIA A VOLAR

                                                     


Seguramente que a todos nos ha pasado alguna vez al subir a un avión que de repente, uno ya no se siente tan seguro ni estable. Un hormigueo-cosquilleo comienza a recorrer todo el cuerpo, no se puede ir a ningún sitio, sientes que vas a una velocidad de vértigo y todo lo que se pasa por la cabeza suena bastante desagradable.
Normalmente todas estas sensaciones duran muy poco tiempo , pero hay gente que desarrolla lo que conocemos como FOBIA y tienen muchísimo miedo a volar.
Estas personas se ven encerradas en un cilindro gigante suspendido en el aire a 30000 pies y a una velocidad  de unos 800Km/h (a veces van más rápido) y por ello consideran que volar es peligroso solo por el simple hecho de pensar en la ley de la gravedad.
Para estas personas viajar en avión no es agradable y suelen padecer diferentes síntomas como náuseas, mareos,estados de histeria, etc. a todo esto añadimos todas las sensaciones que se viven al despegar, al aterrizar, cuando hay algún movimiento brusco o turbulencias y el estado general de estas personas se vuelve preocupante.
Además, las películas de Hollywood nos aportan imágenes poco agradables aunque muchas de ellas ficticias y como consecuencia de ello la mente puede" jugar una mala pasada".
En caso de sufrir fobia a volar lo más recomendable es acudir a una especialista que aporte ayuda psicológica para poder afrontar este hecho con normalidad y dignidad. Y una vez superado el mal trago a disfrutar del viaje.





martes, 15 de julio de 2014

PAUTAS PARA CUIDAR EL CORAZÓN

PAUTAS PARA CUIDAR EL CORAZÓN

   1.  Reducir en gran medida el consumo de sal y alimentos sazonados.

2.       Utilizar hierbas aromáticas como el romero, tomillo, ajo, orégano, cebollino, etc., que aportan un sabor agradable a las comidas.

3.       Evitar los alimentos congelados, enlatados, precocinados, así como las comidas rápidas y las ricas en sal.

4.       Utilizar preferiblemente grasas monoinsaturadas (aceite de oliva) o poliinsatauradas (soja, maíz, girasol, pescado azul)que son más beneficiosas, ya que ayudan a disminuir el colesterol total y el “colesterol malo” LDL y aumentan el “colesterol bueno” HDL.

5.       Reducir al máximo las grasas saturadas y las grasas trans, que son perjudiciales para la salud (embutidos, aceite de palma, tocino, manteca, bollería industrial, pastelería, aperitivos…)

6.       Disminuir el consumo de carnes rojas y aumentar el de las carnes blancas como el conejo o el pollo preparados sin piel.

7.       Tomar alimentos descremados como leches, yogures, quesos, etc.

8.       Tomar más productos de huerta. La alimentación ha de ser rica en frutas y vegetales, que además son fuentes de antioxidantes.

9.       Una dieta rica en fibra ayuda a regular en tránsito intestinal.

10.   Sustituir los productos refinados por integrales, ricos en fibra; pan, cereales, arroz o pastas, pues ayudan a regular el colesterol y el azúcar en sangre.

11.   Evitar el consumo de bebidas excitantes como el alcohol, café o el té.

12.   Cuidar las técnicas culinarias, aumentar las preparaciones en papillote, al vapor, a la plancha, al horno o a la parrilla y reducir los fritos, rebozados y salsas.


miércoles, 2 de julio de 2014

EL MAYOR PODER DEL SER HUMANO. "EL PENSAMIENTO".


El conjunto de pensamientos que tenemos a lo largo de nuestra existencia reflejan nuestra forma de ser y de actuar. Es tremendamente valioso ser conscientes de qué tipo de pensamientos tenemos, así como tener la certeza de que podemos dominarlos y cambiarlos.
Las palabras expresan nuestros sentimientos y pensamientos dándoles forma y acción, de modo que en nuestras palabras están unidos el poder del pensamiento y el poder del sentimiento, con la fuerza de la voluntad propia.

                                 

Nuestras palabras tienen el poder de herir o curar,alentar o deprimir, despertar los sentimientos más puros ó las más bajas cualidades humanas, dividir ó unir, construir ó destruir.
Todo lo que decimos y hacemos es el espejo de lo que pensamos.
Uno podría pensar; si cambio mis ideas y pensamientos ¿cambiarán mis decisiones?, y si cambio mis decisiones ¿cambiará mi vida?
Pero, ¿porqué es tan difícil cambiar de pensamientos? Bien, los pensamientos emergen de nuestra mente, y existen cuatro tipos de pensamientos:

PENSAMIENTOS NECESARIOS O MUNDANOS: Ejemplo, ¿Qué ropa me pongo para ir a esa fiesta?

PENSAMIENTOS INÚTILES: Son aquellos que no tienen utilidad. Sobre todo cuando tratan cosas del pasado o un futuro incierto. Y aunque no son negativos, desgastan mucho y nos hacen sentir cansados.

PENSAMIENTOS NEGATIVOS O DESTRUCTIVOS: Son los más dañinos.Están basados en la ira, la envidia, la avaricia, etc., y pueden llegar a ser obsesivos. Son agotadores y estresantes.

PENSAMIENTOS POSITIVOS: Son aquellos que siempre dan beneficio a todas las situaciones. Esto no significa ignorar la realidad sino que conlleva a encontrar soluciones, a aceptar y no resignarse.

La mente necesita de su alimento que es el pensamiento y la calidad de ese pensamiento depende totalmente del propietario de la mente, aunque existan situaciones exteriores que influyen mucho.
Lo más difícil de cambiar son las creencias internas porque son un conjunto de pensamientos aceptados como verdad. Debemos tener siempre presente que las creencias son solo ideas y pensamientos, por lo tanto pueden ser modificados.
Siempre que haya un problema este es el efecto de tus pensamientos. La mayoría de los problemas con los que nos enfrentamos a diario son provocados por el temor, la crítica, el resentimiento y la falta de amor propio.

Si decidimos aceptar que somos creadores de nuestras experiencias, tendremos la oportunidad de abandonar los efectos indeseados del pasado.

RECUERDA:
·         la vida es realmente muy simple; recibimos lo que damos.
·         Para cambiar tu vida por fuera, primero debes de cambiar por dentro.
·         Libérate, perdona y perdónate.
·         Apruebate y acéptate tal y como eres (No quieras ser otra persona), sé TU.
·         Crea dentro de ti un espacio nuevo, lleno de hábitos amables, optimistas y alegres.
·         Aprende a comunicarte con el niño interior que llevas dentro.
·         Acepta cada etapa de la vida y aprende a superar los prejuicios.

                                         

Esto son solo unas pequeñas pautas para lograr cambiar el pensamiento, pero existen muchas más. Descubre cuál es la mejor para tí y genera pensamientos positivos.
Emme Fox decía:

" No hay dificultad que suficiente amor no venza. No hay enfermedad que suficiente amor no cure. No hay puerta que suficiente amor no abra. No hay muro que suficiente amor no derribe. Y no hay ningún pecado que suficiente amor no redime. No importa lo profundamente asentado que esté el problema ni lo desesperanzador que parezca. No importa lo enredada que esté la maraña ni lo enorme que sea el error. La comprensión del amor lo disolverá todo. Y si tú pudieras amar lo suficiente, serías la persona más feliz y poderosa del mundo."