POR UNA VIDA MÁS SANA Y NATURAL

La medicina natural estimula la vitalidad y ayuda a recuperar el equilibrio de las funciones corporales.
Es utilizada desde hace siglos para aliviar dolores y sufrimiento.

domingo, 26 de octubre de 2014

UN SUEÑO DE CALIDAD

La Medicina Natural nos ofrece diversas herramientas que nos ayudan de forma natural a conseguir un sueño pleno y reparador.
¿Duerme mal? ¿Se levanta agotado? ¿Tiene alteraciones del sueño?
El descanso nocturno es clave para la salud. Cuando escasea, el sistema inmunológico puede debilitarse y nuestra vida se verá afectada negativamente en todos loa ámbitos (familiar, laboral, social...)


Diversos estudios científicos sostienen que un sueño correcto no solo nos aporta una mayor energía para poder afrontar en día con un buen estado de ánimo, sino que también influye sobre nuestro bienestar general y nos ayudará a vivir más y mejor.
Con más frecuencia de lo deseado se tiende a  no prestar atención al tema. ¡OJO! Este hecho es vital. Unas veces por las interminables jornadas laborales, otras por la actividad social, al final si hacemos balance, dormimos menos horas de las recomendadas por los especialistas.
Puede ocurrir incluso que durmamos mucho y, en cambio, nos levantemos agotados, incluso más cansados que cuando nos fuimos a la cama.
La hormona de la MELATONINA nos facilita un reposo de calidad. Segregada por la glándula pineal del cerebro de forma natural y en pequeñas cantidades se activa por la noche,cuando disminuye la luminosidad,al tiempo que regula el sueño y la vigilia. Favorece la relajación y la somnolencia con el fin de conseguir un sueño profundo y reparador. Su producción fisiológica disminuye con la edad, por lo que resulta conveniente recurrir a ella para tratar diferentes situaciones de falta de sueño.
La MELATONINA es un poderoso antioxidante que protege a las células del organismo y estimula el sistema inmunológico entre otros.Se aconseja ingerir alimentos ricos en melatonina como cereales,carne de pollo y pavo, frutas, verduras,frutos secos y huevos. Además,el consumo simultáneo de planas medicinales con efectos sedantes como la Valeriana, Passiflora, Lavanda, Tila, Melisa ó Amapola potencian su efecto, ya que favorecen un descanso más reparador aún, que nos permitirá levantarnos muy descansados y con mucha energía.

                   

Existen diversos factores que ayudan a mejorarlo: acostarse y levantarse todos los días a la misma hora, realizar ejercicio físico a diario y desarrollar alguna actividad relajante,crear un ambiente tranquilo que se esté en silencio y en oscuridad, procurar una temperatura adecuada para la habitación, utilizar un colchón y almohada adecuados, realizar una cena ligera, evitar el alcohol, dulces y tabaco, no ver la tele ni trabajar con el ordenador antes de irse a la cama.

lunes, 20 de octubre de 2014

LA CASPA


                               

La caspa es una enfermedad del cuero cabelludo en la que se produce una descamación excesiva. Suele aparecer en la pubertad y tiende a desaparecer en la edad adulta.
Esta enfermedad no afecta a otras zonas del organismo ni provoca otras patologías. pero eso sí, en ocasiones provoca conflictos emocionales debido a que es un problema de estética. Tener caspa provoca en ocasiones situaciones embarazosas que originan inseguridades en el aspecto físico.
Las personas que padecen este problema se encuentran continuamente pendientes de la apariencia de su cabello y hombros hasta el punto que les condiciona incluso la forma de vestir.
Para llegar al diagnóstico no es necesario realizar pruebas especiales. Basta

 

con la observación ya que su principal síntoma es evidente. Suele manifestarse en mayor grado en la época invernal,es en cambio en verano cuando disminuyen e incluso pueden llegar a desaparecer.
El problema de la caspa puede presentarse en dos formas: la caspa seca o pitiriasis simple y la caspa grasa o pitiriasis esteatoide.
La caspa seca es la forma más frecuente, que no suele asociarse a la alopecia y por lo general se mantiene durante largos periodos. Su particularidad es que puede evolucionar o caspa grasa ó simplemente desaparecer. Las escamas en este caso son finas, secas, de color blanco ó grisáceo y se desprenden con facilidad. El cabello suele presentarse seco y sin brillo.
La caspa grasa es menos frecuente aunque su presentación se aproxima a la dermatitis seborreica.
Su estado descamativo está asociado a un aumento de producción de grasa. Las escamas son mayores en este caso y el cabello presenta un aspecto aceitoso y brillante con escamas amarillentas, más gruesas y adherentes ya que están impregnadas por una película de grasa.

Para poder controlar esta enfermedad y aplacar sus síntomas lo primero que hay que hacer es utilizar un champú adecuado. Y a continuación utilizar un tratamiento antimicrobiano y antiseborreico para el cuero cabelludo.

martes, 14 de octubre de 2014

AGUA

                     

Mucho se habla del agua y todos sabemos, de alguna manera, que es de vital importancia pero, ¿le damos el valor que se merece?
El agua es un líquido que siempre se adapta a su contenedor y además posee otras propiedades como la de cambiar de estado con el frío y con el calor.
Es un elemento imprescindible para la vida, tanto es así que el ser humano precisa de agua para todo, (para la alimentación, la nutrición, el aseo, la limpieza, la diversión, etc).



“Cada paso que da el hombre en su caminar,
Es una gota de agua que se deposita en su planeta azul…”

                              

El agua se percibe de dos formas diferentes en la naturaleza: agua dulce y agua salada. En realidad es la misma agua, pero se percibe de estas dos formas y los seres terrestres sólo podemos utilizar una (agua dulce) ya que nosotros aportamos las sales minerales que le harían falta para convertirse en agua salada.
Los líquidos orgánicos contienen sales minerales al igual que el mar. Y recorren el cuerpo al igual que lo hacen los ríos.
El agua tiene la facultad de adoptar cualquier forma sin perder su característica de agua. Además, es capaz de mezclarse con cualquier cosa sin dejar de ser agua. La esencia del agua es pleomórfica.


TAO TE KING:
“La bondad superior es como el agua,
El agua favorece a todas las cosas y no excluye a ninguna,
Permanece en los lugares que otros desprecian
Y en esta medida se encuentra cerrada al TAO”.


 

Así pues, el agua es el medio esencial para el cuerpo, el líquido de la vida, de vital importancia para las funciones corporales como la circulación de la sangre, el líquido linfático, la saliva, el sudor, las lágrimas, etc. De hecho el agua del mar y el plasma sanguíneo son muy similares.
Puede ser un elemento caliente y amoroso ó frio y amenazante. Pero el agua siempre es nutritiva, refrescante y vigorizante.
En la esencia del agua se encuentra la VIDA, pues ningún ser vivo puede sobrevivir sin ella, ya sea del mundo animal o del mundo vegetal.
Se dice que el peso corporal de una persona contiene entre un 60% y un80% de agua.


                             

En todas las culturas y religiones (mitos, tradiciones, leyendas, cuentos, etc) tienen en común la búsqueda de cómo surgió la VIDA y en la mayoría (por no decir en todas) el elemento común y prácticamente básico es el agua. Hasta el punto de que en muchos ritos religiosos se utiliza por su poder purificante como por ejemplo en el rito del bautismo.