POR UNA VIDA MÁS SANA Y NATURAL

La medicina natural estimula la vitalidad y ayuda a recuperar el equilibrio de las funciones corporales.
Es utilizada desde hace siglos para aliviar dolores y sufrimiento.

jueves, 28 de abril de 2016

INTESTINO

En los últimos años se están detectando que muchos pacientes presentan problemas de tipo intestinal. Es muy importante detectar el problema a tiempo, pues si no se trata correctamente puede provocar otras enfermedades y/o agravar seriamente los síntomas que ya están manifestados.

   
               


                          
Se conoce como disbiosis intestinal y es un desequilibrio de la microflora intestinal, su actividad metabólica y su distribución a lo largo del intestino.

Este desequilibrio puede estar provocado por una gran diversidad de causas como el estrés, algunos medicamentos o por factores dietéticos.

Un mal funcionamiento del Intestino hace que sus sustancias nocivas pasen a la sangre y se acumulen en el organismo. Dependiendo de la persona, de sus genes y de sus hábitos de vida, puede desarrollar diferentes patologías como pueden ser problemas menstruales, de la piel, artrosis, enfermedades reumáticas, etc.


                          

Existe una serie de síntomas que ayudan a verificar la existencia de una disbiosis intestinal:
-          Picor de ojos y nariz
-          Estreñimiento
-          Articulaciones dolorosas (sin causa aparente)
-          Flatulencia (gases)
-          Pérdida de memoria
-          Picor anal
-          Infecciones de las mucosas
-          Trastornos de la vista
-          Irritaciones cutáneas
-          Lengua blanca
-          Reacciones alérgicas
-          Intolerancias a los alimentos
-          Intolerancias para sustancias químicas
-          Cansancio fuerte o crónico
-          Dificultades para dormir o bajón anímico
-          Agujetas o debilidad muscular de repetición
-          Dolor de cabeza, migrañas
-          Nerviosismo
-          Etc.

Además de esto habría que añadir según el sexo.
Sexo Masculino
-          Impotencia
-          Inflamación de la próstata o la vejiga de repetición
Sexo Femenino
-          Picor en los labios vaginales
-          Secreción vaginal excesiva
-          Infecciones repetidas de vejiga
-          Frecuentes ganas de orinar
-          Calambres en el abdomen inferior
-          Síndrome premenstrual
-          Pérdida de la líbido
-          Dolor en las relaciones sexuales                                                                                                                                                                                                                                    
                                      





Cuanto más aguda sea la disbiosis Intestinal, mayor número de síntomas se presentan.
Si se presentan más de 5-6 de los síntomas presentados debería acudir a la consulta de un profesional para realizar un chequeo.
La disbiosis es una patología que puede originarse por una intolerancia alimentaria, en primer lugar; también puede ser consecuencia de un síndrome celíaco, enfermedad de Crohn, giardiasis o candidiasis intestinal.

                                     

Las consecuencias son múltiples, pero hay que recalcar que suele asociarse con una dermatitis atópica y enfermedades autoinmunes; una permeabilidad aumentada constituye un factor importante en la patogenia de a espondilitis anquilosante y la artritis reumatoride. Es destacable también que los dolores por artrosis de las articulaciones de los miembros inferiores tienen un origen, en la mayoría de las ocasiones, en un intestino pinchado, y el tratamiento dietético disminuye o hace desaparecer el dolor si la degeneración no está muy avanzada. Lo más característico es el dolor por condromalacia rotuliana, que sufre una mejoría espectacular  con una dieta adecuada y manteniendo hábitos alimentarios.

Otras dolencias que pueden ser  consecuencia de la disbiosis son: dolor lumbar, dolor en la articulación sacroilíaca, tendinopatía adductores (Intestino delgado), Tensor de la Fascia Lata (Colon), Ciatalgias, Cruralgias, dolores menstruales o espasmos piramidales. 

lunes, 11 de abril de 2016

RELACIÓN HÍGADO-INTESTINO



En la vida cotidiana no solemos tener en cuenta que cuando un órgano sufre puede ser la consecuencia del mal funcionamiento de otro.


Hoy vamos a comentar los efectos que tiene sobre el hígado, todas aquellas dolencias del Intestino. Estudiaremos un poco la relación hígado-intestino, en concreto hablaremos de las consecuencias cuando se padece de disbiosis intestinal.


 

En los casos de disbiosis intestinal, ocurre que las toxinas acumuladas en el intestino llegan a través de la vena porta al hígado, que es el encargado de “desintoxicarlas”. Para ser más prácticos enunciaré diferentes síntomas  a continuación. Si se presentan al menos cinco de los siguientes síntomas es que hay un problema funcional del hígado.

-          Cansancio matutino
-         Dolor de cabeza (especialmente si se está durmiendo y uno se despierta por este dolor)
-          Malas digestiones, sobre todo con la ingesta de grasa o alcohol
-          Hematomas espontáneos
-          Boca pastosa o seca (Muy frecuente)
-          Acné
-          Halitosis (mal aliento)
-          Petequias (manchas en la piel formadas por la efusión de sangre)
-          Caspa
-          Alteraciones del sueño
-          Problemas circulatorios (edemas, dilatación de las venas, homorroides…)
-          Alopecia (caída del cabello)
-          Alteraciones psicológicas
-          Hinchazón de los párpados
-          Cambios en la piel
-          Coloración amarillenta de la esclerótica
-          Palidez facial
-          Alteraciones menstruales
-          Síndrome premenstrual

-                                                                                            

                          

      El consumo de complementos dietéticos que ayuden a limpiar y eliminar las toxinas acumuladas en hígado e intestino serán de buena ayuda para aliviar y eliminar estos síntomas.
ç
     Consulta con tu naturópata de confianza que hará una evaluación de tu caso y te recomendará las pautas adecuadas a seguir para segular y equilibrar tu organismo.