En la vida cotidiana no solemos tener en cuenta que cuando un órgano sufre puede ser la consecuencia del mal funcionamiento de otro.
Hoy vamos a comentar los efectos
que tiene sobre el hígado, todas aquellas dolencias del Intestino. Estudiaremos
un poco la relación hígado-intestino, en concreto hablaremos de las
consecuencias cuando se padece de disbiosis intestinal.
En los casos de disbiosis
intestinal, ocurre que las toxinas acumuladas en el intestino llegan a través
de la vena porta al hígado, que es el encargado de “desintoxicarlas”. Para ser
más prácticos enunciaré diferentes síntomas
a continuación. Si se presentan al menos cinco de los siguientes
síntomas es que hay un problema funcional del hígado.
-
Cansancio
matutino
- Dolor de
cabeza (especialmente si se está durmiendo y uno se despierta por este dolor)
-
Malas
digestiones, sobre todo con la ingesta de grasa o alcohol
- Hematomas
espontáneos
-
Boca
pastosa o seca (Muy frecuente)
-
Acné
-
Halitosis
(mal aliento)
- Petequias
(manchas en la piel formadas por la efusión de sangre)
-
Caspa
-
Alteraciones
del sueño
-
Problemas
circulatorios (edemas, dilatación de las venas, homorroides…)
-
Alopecia
(caída del cabello)
-
Alteraciones
psicológicas
-
Hinchazón
de los párpados
-
Cambios
en la piel
-
Coloración
amarillenta de la esclerótica
-
Palidez
facial
- Alteraciones
menstruales
-
Síndrome
premenstrual
- 
El consumo de complementos dietéticos que ayuden a limpiar y eliminar las toxinas acumuladas en hígado e intestino serán de buena ayuda para aliviar y eliminar estos síntomas.
ç
Consulta con tu naturópata de confianza que hará una evaluación de tu caso y te recomendará las pautas adecuadas a seguir para segular y equilibrar tu organismo.

El consumo de complementos dietéticos que ayuden a limpiar y eliminar las toxinas acumuladas en hígado e intestino serán de buena ayuda para aliviar y eliminar estos síntomas.
ç
Consulta con tu naturópata de confianza que hará una evaluación de tu caso y te recomendará las pautas adecuadas a seguir para segular y equilibrar tu organismo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario