
Por lo general, es en primavera y en verano cuando se
persigue el bienestar corporal. El clima primaveral y después el calor
veraniego hacen que necesitemos sentir las piernas frescas y ligeras.
Y sin embargo, justamente en estas temporadas del año es
cuando se lamenta en mayor medida los trastornos de la circulación, sobrepeso y
pesadez de piernas.
Problemas como la celulitis, sobrepeso, fragilidad capilar,
piernas pesadas e insuficiencia venosa se agravan con los aumentos de las
temperaturas. Debemos prestar más atención a nuestras piernas, ya que ellas nos
llevan por el mundo, mantienen en equilibrio nuestro cuerpo y nos permiten
tener una posición erguida. Además, son pieza fundamental para las funciones
circulatorias del organismo.
Cuando las piernas se mueven, la sangre bombea en dirección
contraria de la fuerza de gravedad (hacia el corazón), por lo que se deduce
fácilmente que la salud de las piernas y del corazón están estrechamente
relacionadas.


Es muy común pensar que la belleza y el bienestar de las
piernas está íntimamente ligado con la celulitis o la retención de líquidos y
aunque estos factores son importantes no son determinantes. Es indispensable
tener en cuenta otros factores como la alimentación, el ejercicio, la ropa,
etc.
Los principales factores que afectan al buen funcionamiento
de nuestras piernas y como consecuencia a nuestro sistema circulatorio son:
·
VIDA SEDENTARIA. Es indispensable realizar
ejercicio moderado a diario.
·
ALIMENTACIÓN DESEQUILIBRADA. Una alimentación
rica en grasas y pobre en vitaminas, minerales, fibras y nutrientes esenciales
produce graves estragos en el sistema circulatorio.
·
AUMENTO DE PESO. La mayoría de las veces esto es
la consecuencia de realizar dietas drásticas y desequilibradas.
·
ROPA DEMASIADO ESTRECHA Y TACONES MUY ALTOS.
Normalmente no tenemos en cuenta este factor pero es muy importante ya que en
estos casos se obstaculiza el retorno venoso provocando las temidas varices.
·
ADMINISTRACIÓN MASIVA DE ANTICONCEPTIVOS ORALES.
El uso de anticonceptivos orales tiene como efectos secundarios la producción
de problemas circulatorios, por ello no se recomienda su uso de forma
continuada.
·
HUMO, ALCOHOL, TABACO, DROGAS Y OTRAS
SUSTANCIAS. Todo esto produce un cóctel que daña la estructura de los vasos
hemáticosy linfáticos.
·
ESTRÉS, ANSIEDAD Y OTRAS SITUACIONES
PSICOLÓGICAS. Estas situaciones personales pueden aumentar la producción y
liberación de mediadores químicos endógenos dañinos para la circulación.
Un aspecto a tener en cuenta es sin duda el relacionado con
la depuración del organismo.
Una buena depuración y drenaje ayudará sin duda a eliminar
todas las toxinas acumuladas en el sistema circulatorio.
Recurrir a extractos vegetales que estén dotados de
propiedades venotónicas y protectoras capilares, además de reguladores de los
procesos metabólicos, drenaje y purificación, constituye un excelente
instrumento terapéutico indicado tanto para prevenir como para tratar de forma
adecuada estos trastornos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario