Muchas personas tienen que tomar leches vegetales porque tienen
intolerancia a la lactosa, el principal hidrato de carbono de la leche. También
son comunes las alergias derivadas de la proteína de la leche. algunas personas
sin tener intolerancia, con el paso de los años, la leche les produce
trastornos digestivos. La mejor alternativa para estos casos es el consumo de
leches vegetales como la de soja, arroz, avena,almendras, etc.


De todas las leches vegetales la más conocida es la leche de soja, que
destaca por sus propiedades nutritivas. Contiene un 36% de proteínas, vitamina
A, vitamina E y muy poca grasa. Otra de las virtudes de la soja es la lecitina,
que es un tipo de fosfolípido que ayuda a regular el colesterol y es fundamental
para la salud de las membranas celulares que se encargan de decidir qué
nutrientes pasan o no al interior de las células.
La leche de soja presenta varias ventajas, una de ellas es que se puede
hacer queso (TOFU), yogurt y leche fermentada con bacterias lácticas vivas.
La leche de arroz es una de las más exquisitas y sabrosas de las leches
vegetales. Su sabor es suave y agradable. Está especialmente recomendada en
casos de problemas digestivos. Esta leche en embarazadas tomada muy fría ayuda
a calmar los vómitos y náuseas. Contiene hidratos de carbono y es hipotensora ya
que contiene muy poco sodio, pero aporta gran cantidad de potasio.
La avena es un cereal muy nutritivo que contiene proteínas y grasas
insaturadas. Destaca por su elevado aporte de vitamina B.


La leche de avena tiene un efecto alcalinizante y es ideal para tomar
entre horas ya que sacia el hambre y no tiene apenas calorías.
Estas tres son las más conocidas y las que se pueden encontrar en el
mercado sin ninguna dificultad, además a precios asequibles.
Existen otras leches como la leche de chufa (HORCHATA), la leche de
almendras, de maíz, cebada, mijo o espelta.
Todas ellas son ideales para todas aquellas personas que no pueden o no
quieren tomar leche de origen animal, son nutritivas y con un sabor muy
agradable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario