POR UNA VIDA MÁS SANA Y NATURAL

La medicina natural estimula la vitalidad y ayuda a recuperar el equilibrio de las funciones corporales.
Es utilizada desde hace siglos para aliviar dolores y sufrimiento.

martes, 23 de junio de 2015

CUIDAR NUESTRAS PIERNAS CON PEQUEÑOS GESTOS

                                      

Durante los meses más calurosos es frecuente sentir las piernas pesadas, cansadas e incluso doloridas.
A continuación describiré pequeñas pautas para mantener una circulación adecuada y poder aliviar esos síntomas tan molestos.

  

·         Llevar una alimentación más ligera durante los meses de calor, evitándolas grasas animales sobre todo.

·         Beber suficiente agua.

·         Masajear las piernas en sentido ascendente para ayudar a estimular un adecuado flujo de la sangre.

·         Si se pasa mucho tiempo de pie, sentarse y colocar los pies en alto para favorecer la subida hemática.

·         Si se permanece mucho tiempo sentado, estirar de vez en cuando las piernas, realizar movimientos circulares con los pies y los tobillos para favorecer la circulación.

·         En la ducha, alternar chorros de agua fría y templada (no caliente), sobre las piernas comenzando desde los tobillos de forma ascendente y continuando hasta la ingle.

·         Elevar 10-15 cm el fondo de la cama para favorecer la circulación durante la noche.

·         Mantener las piernas elevadas siempre que sea posible.

·         Realizar ejercicio moderado unas 4 horas a la semana por lo menos.

·         Unas cuantas sesiones de presoterapia ayudarán a favorecer la circulación y a eliminar toxinas acumuladas en la sangre.







lunes, 15 de junio de 2015

TU PIEL



La piel, que recubre todo nuestro cuerpo, requiere de una serie de atenciones y no sólo por razones estéticas.

La piel y sus estructuras asociadas (pelo, cabello, uñas, glándulas sudoríparas y sebáceas), tienen sus funciones fisiológicas que son de primera magnitud ya que constituyen la cubierta que envuelve y protege el cuerpo del exterior.
La piel ayuda a mantener la temperatura corporal, a eliminar sustancias de deshecho y a sintetizar la vitamina D.

Se encarga de recibir el primer impacto sobre estímulos exteriores como el calor, frío, presión, dolor… por lo tanto, cualquier desequilibrio que se produzca en el organismo se manifestará también en la piel.



Así que conocer sus necesidades y cuidarla es de vital importancia.
Existen ciertos hábitos que son poco saludables para la piel, como tomar el sol sin protección y en exceso, permanecer mucho tiempo en locales con el aire acondicionado o el consumo de tabaco.

Las vitaminas y minerales como las vitaminas A, C, E, B y D, carotenos y hierro, Zinc, Silicio, magnesio, Manganeso y Selenio; son esenciales para un buen funcionamiento, mantenimiento y conservación de la piel.

Los aminoácidos son fundamentales para la renovación de la piel (zanahoria, avena, uva, soja y sandía) y la ayudan a mantenerla flexible y saludable.



Para combatir el envejecimiento prematuro utilizaremos principios activos por sus excelentes propiedades antioxidantes. Resveratrol, taninos, fenoles simples, antocianinoxidos, etc.

Y por último y no menos importante utilizaremos plantas con propiedades antisépticas, antiinflamatorias, astringentes, emolientes y cicatrizantes como la Bardana, Manzanilla, Hamamelis, Milenrama, Pensamiento, Aloe Vera, Rosa Mosqueta, caléndula, etc.







miércoles, 3 de junio de 2015

PIERNAS LIGERAS

                   
Se conoce como síndrome de piernas cansadas y se presenta como una sensación de pesadez profunda en las extremidades inferiores. Este síndrome puede afectar a cualquiera, pero se encuentra con mayor frecuencia en presencia femenina.

También suele ser estacional, es decir, que los síntomas se vuelven más agudos durante los meses de calor. Cuando este síndrome ya no sólo afecta durante el calor sino que sigue presente durante otras temporadas del año, debemos prestar atención a nuestro cuerpo, pues en este caso nos está avisando de que precisamos con urgencia un seguimiento médico.

No obstante, es recomendable establecer un protocolo de cuidados básicos para evitar estos síntomas.
La causa principal de este trastorno es una insuficiencia o una carencia de la circulación sanguínea. Esto se agudiza enormemente en casos como el sobrepeso o el embarazo, ya que en estas condiciones se provocan alteraciones y/o interrupciones del flujo hemático en las piernas.

Mantener una posición erecta o sentada durante largos periodos de tiempo también es un motivo que favorece estos síntomas.

                               

El estancamiento de líquidos, sangre y linfa, vuelven inadecuado el riego sanguíneo desembocando en una oxigenación insuficiente y provocando alteraciones en los procesos de traslado e intercambio de sustancias. Todos estos síntomas nos indican una falta de aportación de sustancias nutritivas, una insuficiente provisión de oxígeno por parte de los tejidos y los músculos, además de una deficiente eliminación de los restos metabólicos con alteración de los intercambios intercelulares, factores que determinan una difusa molestia en las piernas.

Sensaciones como la pesadez, tensión e hinchazón en los tobillos, pies, y piernas, cansancio general de las piernas y dolor son un indicio de este problema. En algunos casos aparecen después del ejercicio e incluso en reposo.

Para poder afrontar este síndrome y mejorar la calidad de vida es indispensable llevar una alimentación sana y equilibrada, beber suficiente agua y realizar una actividad física. Todo esto contribuirá a favorecer la elasticidad de los músculos y de los vasos de las piernas, además de mantener un correcto peso corporal. Además de todo esto, se puede complementar y mejorar el proceso con la ingesta de productos fitoterapéuticos que ayuden al sistema circulatorio y linfático de las piernas.