
Se conoce como síndrome de piernas cansadas y se presenta
como una sensación de pesadez profunda en las extremidades inferiores. Este
síndrome puede afectar a cualquiera, pero se encuentra con mayor frecuencia en
presencia femenina.
También suele ser estacional, es decir, que los síntomas se
vuelven más agudos durante los meses de calor. Cuando este síndrome ya no sólo
afecta durante el calor sino que sigue presente durante otras temporadas del
año, debemos prestar atención a nuestro cuerpo, pues en este caso nos está
avisando de que precisamos con urgencia un seguimiento médico.
No obstante, es recomendable establecer un protocolo de
cuidados básicos para evitar estos síntomas.
La causa principal de este trastorno es una insuficiencia o
una carencia de la circulación sanguínea. Esto se agudiza enormemente en casos
como el sobrepeso o el embarazo, ya que en estas condiciones se provocan
alteraciones y/o interrupciones del flujo hemático en las piernas.
Mantener una posición erecta o sentada durante largos
periodos de tiempo también es un motivo que favorece estos síntomas.


El estancamiento de líquidos, sangre y linfa, vuelven
inadecuado el riego sanguíneo desembocando en una oxigenación insuficiente y
provocando alteraciones en los procesos de traslado e intercambio de
sustancias. Todos estos síntomas nos indican una falta de aportación de
sustancias nutritivas, una insuficiente provisión de oxígeno por parte de los
tejidos y los músculos, además de una deficiente eliminación de los restos
metabólicos con alteración de los intercambios intercelulares, factores que
determinan una difusa molestia en las piernas.
Sensaciones como la pesadez, tensión e hinchazón en los
tobillos, pies, y piernas, cansancio general de las piernas y dolor son un indicio
de este problema. En algunos casos aparecen después del ejercicio e incluso en
reposo.
Para poder afrontar este síndrome y mejorar la calidad de
vida es indispensable llevar una alimentación sana y equilibrada, beber
suficiente agua y realizar una actividad física. Todo esto contribuirá a
favorecer la elasticidad de los músculos y de los vasos de las piernas, además
de mantener un correcto peso corporal. Además de todo esto, se puede
complementar y mejorar el proceso con la ingesta de productos fitoterapéuticos
que ayuden al sistema circulatorio y linfático de las piernas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario