
Normalmente son
los problemas familiares, laborales y de salud las principales causas del
insomnio. Por lo general afecta más a las mujeres que a los hombres y la franja
de edad en la que se dan más casos de insomnio están entre los 40 y los 49
años.
Para combatir el
insomnio y evitar problemas de dependencia a los fármacos de síntesis es
recomendable utilizar la fitoterapia (terapia con plantas medicinales).
En fitoterapia
existen diferentes estudios que demuestran las propiedades medicinales de las
diferentes plantas. Para combatir el insomnio utilizaremos las siguientes
plantas:


AMAPOLA: Ayuda a facilitar un sueño apacible,
además ayuda a calmar la tos y suaviza la garganta irritada.
ESPINO ALBAR O ESPINO BLANCO: Sedante sobre el sistema nervioso,
favorece la contracción cardíaca y regula el ritmo cardíaco.
LAVANDA: Sedante y calmante, afecta a los
neurotransmisores y disminuye la tensión arterial.
MELISA: Sedante y relajante, ayuda a mantener
equilibrado el sistema nervioso. También es digestiva y alivia los dolores de
cabeza.
PASIFLORA: Sedante del sistema nervioso,
antiespasmódica y relajante muscular.
TILA: Tranquilizante y relajante. Calma la ansiedad, es
beneficiosa para tratar afecciones de las vías respiratorias.
VALERIANA: Sedante y calmante. Combate el estrés y
los trastornos nerviosos.
De todas formas,
si padeces de insomnio, consulta con tu Naturópata que te recomendará la planta
o compuesto de plantas, laboratorio y dosificación más adecuada para tu
situación. Recuerda que cada persona es única y que los tratamientos deben ser
siempre personalizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario