Cuando
se habla de ciclo menstrual es mejor no generalizar pues no existen dos mujeres
con el mismo ciclo, y ni siquiera una mujer siempre tiene el ciclo igual. Es un
hecho fluctuante que siempre es diferente dependiendo de la época del año, las
emociones, el trabajo, el estrés, las vacaciones, etc.
La
vida una mujer puede ser mejor o peor dependiendo de su ciclo menstrual, pues
pueden aparecer diferentes síntomas (tensión mamaria, hinchazón, retención de
líquidos, insomnio, somnolencia, cansancio, anemia ferropénica, depresión,
cambios de humor…) que se conocen como síndrome premenstrual. El ocasiones este
síndrome dura mientras dure el periodo y en ocasiones incluso unos días después
de la retirada del sangrado.


El
ciclo menstrual requiere de la coordinación de los diferentes procesos del
cuerpo. Los principales componentes de este sistema de control son el
hipotálamo, la hipófisis, los ovarios y el útero. La hipófisis responde a los
impulsos que emite el hipotálamo (liberación de gonadotropinas o GnRH) como por
ejemplo la hormona foliculoestimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH),
que estimulan la foliculogénesis y la
secreción hormonal ovárica.
Las
actividades de hipotálamo y de hipófisis están rigurosamente controladas por
toda esta cascada hormonal que se produce en los ovarios, mientras que la
liberación de las gonadotropinas o GnRH está modulada desde centros neuronales.
Cuando
una mujer presenta disfunción en su ciclo menstrual puede ser que esté
relacionado con problemas y anomalías en la función de todo este proceso tan
complicado.
Determinar
las causas por las que existe un desfase en el ciclo menstrual es vital para
retomar su normal funcionamiento. Los problemas más comunes asociados a una
disfunción menstrual suelen ser tanto circunstancias físicas como ambientales.
Por ejemplo la toma de medicamentos, anticonceptivos orales o vaginales,
infecciones, virus, problemas genéticos, intolerancias alimentarias, alergias,
estrés, ansiedad, problemas psicológicos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario