POR UNA VIDA MÁS SANA Y NATURAL

La medicina natural estimula la vitalidad y ayuda a recuperar el equilibrio de las funciones corporales.
Es utilizada desde hace siglos para aliviar dolores y sufrimiento.

viernes, 3 de noviembre de 2017

EL SEXO EN LA MENOPAUSIA

                               
Sexualidad en la vejez… mucha gente está convencida de que el sexo es factible únicamente durante una época en la vida.
La mayoría de las mujeres suelen pensar al llegar la menopausia que el sexo es “agua pasada”. ¿Sigo siendo atractiva?, ¡Mi cuerpo ya no es el mismo!, “Me da vergüenza desnudarme”, “Ya no tengo ganas”; todas estas frases y algunas otras son el reflejo del temor y la inseguridad de la mujer respecto a su cuerpo y la sexualidad una vez pasados los 50 años, cuando la menopausia amenaza con apagar el sexo y como consecuencia, en muchos casos, la pareja.

                               

Y es normal que ocurra todo esto, pues con la llegada de la menopausia aparece la sequedad vaginal, la pérdida del apetito sexual e incluso infecciones vaginales que son muy molestas.
La sexualidad es un aspecto fundamental en la vida de todo ser humano en cualquier etapa, ya que ofrece múltiples beneficios a la salud emocional y al bienestar de la pareja, por lo cual es muy importante que las mujeres no renuncien al amor y al placer al llegar a la menopausia.
Debido a la deficiencia de estrógenos, propia de la menopausia, los tejidos de las paredes de la vagina se vuelven más delgados y secos, ocasionando irritación, sequedad y lesiones vaginales, lo que hace muy incómodo e incluso imposible el contacto sexual con la pareja.
Además de éstos, se añaden otros síntomas como la irritabilidad, los sudores nocturnos y los bochornos, entre otros, lo que contribuye  a disminuir la líbido ocasionando conflictos en la pareja.
Otros factores que intervienen en la vida sexual de la mujer en esta época de su vida, es la presencia de mayor susceptibilidad a infecciones vulvovaginales debido a que la deficiencia de estrógenos incrementa la alcalinidad de la vagina, lo que favorece la aparición de bacterias patógenas.
Los cambios hormonales durante la menopausia también juegan un papel importante en el desarrollo de la incontinencia urinaria, caracterizada por la urgencia para orinar, disuria, o la pérdida involuntaria de orina al reír, toser o estornudar. Esta situación puede llegar a presentarse durante el acto sexual, lo cual hace que la mujer se sienta incómoda e insegura con la pareja.

                                  

El amor y la satisfacción sexual son puntos muy importantes para el bienestar, salud sexual y plenitud de la mujer a cualquier edad. Por ello, las mujeres maduras deben tener una actitud positiva respecto  a su cuerpo y su sexualidad.
Algunas estrategias para una sexualidad saludable es la práctica de ejercicio moderado, una alimentación saludable y equilibrada, realizar con frecuencia actividades lúdicas y utilizar algún tratamiento para paliar todos los síntomas negativos. En naturopatía se utilizan plantas como la Onagra, Artemisa, Soja y Salvia, estas plantas producen estrógenos similares a los producidos por la mujer lo cual ayuda en gran medida a reducir todos aquellos síntomas molestos y desagradables. Además, un buen tratamiento de acupuntura sería el complemento perfecto para conseguir un estado más agradable y relajado que permitirá disfrutar al máximo de la sexualidad.

Junto con el tratamiento adecuado a cada mujer, que elimine las molestias fisiológicas, es fundamental mantener conversaciones con la pareja respecto a los cambios que se experimentan, así como compartir temores y deseos, a fin de fortalecer el vínculo de comunicación y amor que permitirá mantener relaciones satisfactorias y placenteras.

La menopausia es una época para descubrir nuevas dimensiones en la vida amorosa, ya que como mujeres maduras están en una posición donde pueden gozar su vida sexual de una manera plena, saludable, sin tabúes, además de tener mayor experiencia en el arte de amar.


                                          

No hay comentarios:

Publicar un comentario