POR UNA VIDA MÁS SANA Y NATURAL

La medicina natural estimula la vitalidad y ayuda a recuperar el equilibrio de las funciones corporales.
Es utilizada desde hace siglos para aliviar dolores y sufrimiento.

martes, 2 de septiembre de 2014

LIMPIEZA Y DEPURACIÓN

                             

El cuerpo necesita, de vez en cuando, una depuración. Estamos acostumbrados a realizar depuraciones cuando llevamos alguna dieta de adelgazamiento, como siempre se recomienda en naturopatía, pero además de en este caso es muy recomendable realizar limpiezas periódicamente para eliminar toxinas acumuladas que son nocivas para el organismo.
Este saneamiento se realiza a través de la alimentación. Una alimentación inadecuada, junto con el consumo de productos químicos (medicamentos, conservantes, colorantes, etc.) y otros hábitos de vida no saludables o la contaminación ambiental lo que hace que se vayan acumulando toxinas nocivas en el organismo.
Para que el cuerpo funcione correctamente es importante ayudara los órganos excretores (hígado, riñones, piel e intestinos) a que realicen sus funciones correctamente. Al trabajar con normalidad y el volumen de deshechos no superar sus capacidades el cuerpo se mantiene limpio y las células pueden funcionar correctamente.
Una acumulación excesiva de toxinas provoca una sobrecarga orgánica y el cuerpo satura. Por lo tanto, no podrá realizar correctamente sus funciones y se irá degradando paulatinamente.
Una intoxicación orgánica provoca síntomas como la fatiga, digestiones pesadas, pérdida de apetito, dificultad para conciliar el sueño, decaimiento, astenia, etc, así que una limpieza o depuración es altamente recomendable para mantener un equilibrio funcional y mejorar la salud.
Una desintoxicación orgánica permite que los órganos implicados en el proceso digestivo descansen, mejora el aspecto de la piel, favorece la pérdida de peso y la adquisición de hábitos dietéticos saludables y equilibrados promueve una movilización óptima de la energía, disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos, regula los niveles de glucemia en sangre, mejora los movimientos intestinales, facilita el control de la tensión arterial, etc.

                             

Para hacer una desintoxicación no hay que hacer ningún rito de preparación ni nada por el estilo, cualquier momento es bueno. Aunque sí que es cierto que en los cambios de estación (primavera-otoño) los cambios son más visibles. Tampoco es necesario realizar un ayuno estricto, únicamente es suficiente con curas suaves a base de zumos y jugos crudos de frutas y verduras, llevar durante un tiempo una dieta vegana. Tomar alimentos ecológicos, integrales y frescos de temporada. Evitar lácteos aunque sí que es aconsejable la ingesta de yogurt natural para ayudar al intestino.

Se deben de evitar las salsas, los fritos, además de moderar la ingesta de sal. Preferentemente los alimentos deben consumirse crudos, al vapor, asados o en papillote. Es necesario prescindir de carnes rojas o curadas, vísceras, productos refinados, conservas, azúcar, grasas saturadas e hidrogenadas, café y alcohol.



No hay comentarios:

Publicar un comentario