POR UNA VIDA MÁS SANA Y NATURAL

La medicina natural estimula la vitalidad y ayuda a recuperar el equilibrio de las funciones corporales.
Es utilizada desde hace siglos para aliviar dolores y sufrimiento.

miércoles, 22 de mayo de 2013

MEDICINA PSICOSOMÁTICA

   Los síntomas psicológicos se basan en la actividad del sistema nervioso central que controla nuestras relaciones externas. Los trastornos neurovegetativos conllevan un trastorno en la división del trabajo del sistema nervioso autónomo.

   
    En condiciones de equilibrio el sistema nervioso simpático controla nuestra consciencia y exteriormente los impulsos dirigidos, tales como los relacionados con el enfado y el temor. Prepara el cuerpo para "luchar o huir" aumentando los latidos del corazón, elevando la presión sanguínea y el nivel de azúcar en la sangre, aumentando el tono muscular.

    El sistema nervioso parasimpático regula las funciones internas tales como la digestión y estimula la secreción de los jugos digestivos, la contracción del aparato intestinal y también reduce los latidos del corazón. El sistema nervioso parasimpático consta de nervios del área craneal y sacral, de los cuales el décimo nervio craneal (Vago), ejerce la función principal de control de los órganos digestivos.
Se cree que una incorrecta función de los mecanismos básicos de supervivencia puede explicar los procesos fisiológicos por medio de los cuales la descarga insuficiente de emociones expresivas, conlleva a una enfermedad física.

    La medicina psicosomática se basa en la determinación de estos factores, a menudo subconscientes, y la terapia es dirigida a aconsejar al paciente hacia un entendimiento y resolución de su conflicto.

    Por lo tanto se actuará de la siguiente manera:
* No se deberá considerar al paciente como una mente en un cuerpo sino como una unidad constituida de mente-cuerpo.
* Los factores mentales, emocionales y físicos actúan y producen efectos entre sí, causando salud o enfermedad.
* El organismo tiene el poder de la autorregulación y reparación, y si no es frustrado por interferencias puede corregir los hábitos nocivos o un mal ambiente.
* El organismo tiene el poder de conservar la salud mental, de resistir la tensión mental e incluso de corregir y neutralizar los hábitos mento-emocionales nocivos y un mal ambiente psicológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario