POR UNA VIDA MÁS SANA Y NATURAL

La medicina natural estimula la vitalidad y ayuda a recuperar el equilibrio de las funciones corporales.
Es utilizada desde hace siglos para aliviar dolores y sufrimiento.

martes, 28 de mayo de 2013

DOLOR DE CABEZA. ¿Enfermedad o síntoma?

    El dolor de cabeza es probablemente la molestia física más frecuente ya que de una forma u otra afecta a todo el mundo.

    Hay estudios que muestran que más del 90% de la población sufre dolores de cabeza ocasionales. Y sin embargo, las personas que lo padecen suelen tener un conocimiento escaso de cómo se produce el dolor o la forma en el que el cerebro reacciona ante él.





                                     La pregunta clave es: ¿Enfermedad o síntoma?

    Un síntoma es una señal de alteración ó enfermedad. Avisa de que algo no funciona bien. Cuando aparecen uno ó más síntomas se produce un desequilibrio y la persona siente que su vitalidad ha variado. El dolor, la fiebre, las náuseas, los vértigos y los escalofríos son ejemplos de síntomas, no de enfermedades.

    La mayoría de los dolores de cabeza son síntomas relacionados con el estrés. Pero un dolor de cabeza también puede ser síntoma de infección, de tensión muscular, de problemas emocionales y en ocasiones contadas de una enfermedad grave.

    Antes de estar capacitados para evaluar, prevenir y tratar eficazmente el dolor de cabeza hay que descubrir lo que nos están indicando estos síntomas. ¿Estrés emocional?, ¿Estrés físico?, ¿Es hereditario?, ¿Ha sufrido un accidente en la cabeza?, ¿Siempre se presenta cuando realiza una determinada actividad?, ¿Está relacionado con la climatología?, ¿Va acompañado de otros síntomas?...

                                                

    Estos son sólo algunas de las cuestiones a tener en cuenta a la hora de intentar iniciar un tratamiento.







 


No hay comentarios:

Publicar un comentario